¿TE SIENTES ANGUSTIADO PORQUE ESTÁS METIDO EN UN CONFLICTO Y NO SABES CÓMO SALIR DE EL?

¿Cómo hacer frente a la ruptura definitiva con tu pareja?

¿Cómo superar problemas que parecen irresolubles?

¿Cómo llegar a un acuerdo?

 

Si te haces alguna de estas preguntas, lo que sigue a continuación puede ser de tu interés.

Tras más de 20 años como abogado, atesoro un amplio bagaje y habilidades en superación de problemas y crisis personales y empresariales, que me han potenciado como Coach y Counsellor experto en la negociación guiada de conflictos. 

A través del nuevo método del Coachselling, ahora acompaño a las personas a gestionar y liberarse de los problemas y controversias que aparecen en situaciones de crisis en su entorno. Superar aquellas dificultades que impiden a los interesados llegar a un entendimiento acordado, sobrepasar las barreras que dificultan su avance, deshacer situaciones de bloqueo, y conducir y guiar a las partes para que gestionen de forma consensuada y negociada sus propios conflictos, evitando la disputa en instancias judiciales”.

¿Estás viviendo la cuesta abajo de tu matrimonio? ¿O estás en plena crisis definitiva de pareja? 

Si es tu caso, lo mejor que puedes hacer es buscar una fórmula serena y consensuada de finalizar la relación con tu pareja, y evitar prolongar  situaciones de dolor y reproche mutuo, y así salvar todo aquello que algún día os unió.

Siempre hay una salida. Y como mínimo entre tu posición y la del otro, siempre hay una alternativa.

Te preguntas ¿Y ahora qué hago? ¿Cómo preparar esa ruptura de la mejor manera posible?

Cuando tienes claro que quieres romper con tu pareja, lo mejor es abrir una vía de diálogo. Aunque al principio puede resultar difícil e inviable, una comunicación asertiva y no violenta es vital para llevar a buen término y encauzar ese proceso de ruptura, sobre todo cuando hay hijos de por medio.

Después de todos los años ejerciendo como Abogado, todavía hoy me cuesta entender porque las personas optan por resolver sus diferencias con sus propios allegados en largos, cruentos y costosos procesos judiciales. 

A través del Coachselling te ayudaré a enfocar y resolver tus problemas y conflictos, pero no desde el asesoramiento legal, sino desde este nuevo método de guía que he implementado y perfeccionado gracias a mi experiencia como abogado durante muchos años. 

¿Estás en un conflicto por el reparto de los bienes de una herencia? 

¿No os ponéis de acuerdo?

A veces es recomendable que un tercero de forma objetiva, profesional y sin ningún tipo de vínculo familiar ni afectivo con las partes, pueda interceder para propiciar y facilitar el diálogo y estimular un acercamiento de las posturas de las partes. Evitar la escalada del conflicto, facilitar la avenencia de los interesados para que se mantenga la paz familiar y afectiva, es la forma más rápida, económica y saludable de resolver situaciones de bloqueo y conflicto.

A través de un proceso de Coachselling te ayudo a dirigir y desbloquear coyunturas de confrontación y disputa en tu entorno, con el objetivo de llegar a un entendimiento, pero siempre desde un enfoque win-win, en la que prime la colaboración y cooperación sincera de las partes, buscar puntos en común y la satisfacción de los intereses de todos los sujetos implicados.

¿Tienes un conflicto en el trabajo con tu superior o compañeros? 

Es posible que estés retroalimentando ese conflicto y te encuentres en un bucle que te mantiene atada a esa situación. 

Cambia la estrategia para superar esa compleja relación. Un detalle puede cambiarlo todo. A través del Coachselling se pueden implementar muchas herramientas para superar esas relaciones tóxicas en tu entorno laboral.

¿O es que quizá no te gusta tu empleo?

¿Puede que sea el momento de dejar ese empleo para otra persona? Llegar a un acuerdo con la empresa ¿Y buscarte otro empleo? 

¿O emprender un negocio?

Yo mismo me aparté de la abogacía después de más de 20 años, y emprendí una nueva profesión que nada tiene que ver con lo abogacía, sino con lo que estás leyendo en estas líneas. 

Así que puede que quizá haya llegado el momento de dar vida a tu propio proyecto personal.

¿Estás afectada por un conflicto que sabes que acabará en los tribunales?

Si de ti depende, te animo a que no te precipites y no acudas a la via judicial, porque puede ser una trampa y una tragedia. No digo que no se deba recurrir a los tribunales –a veces es absolutamente imprescindible-, sino que lo veas como el último recurso, y no como la primera opción, porque una vez en los tribunales pierdes el control para resolver el conflicto y será un tercero quien decidirá por ti.

Los beneficios de eludir la solución de los conflictos por via judicial son inmensos. Desde el coste económico del proceso, el enorme desgaste emocional y el prolongado espacio de tiempo que transcurrirá hasta que tengas en firme una resolución judicial favorable.

 ¿Cómo encontrar una solución antes de acabar en los tribunales?

Como te acabo de comentar, a veces no hay más remedio que resolver determinados conflictos en los tribunales y, si es inevitable, lo mejor es ir bien preparado y mentalizado.

Pero, en una gran mayoría de las veces, hay siempre una alternativa a la contienda judicial. Porque, ¿qué quedará tras los meses o incluso años de lucha en los tribunales? Poco más que una sentencia, que es muy posible que no satisfaga por entero a ninguna de las partes.

Y la relación de las partes enfrentadas ¿En qué habrá quedado? Puede que con la otra parte no haya más que un simple vínculo comercial o muy ocasional y que todo se reduzca a una simple reclamación económica o de reparar unos daños con una indemnización. 

Pero ¿Y si la otra parte con la que te quieres enfrentar en los tribunales son tu pareja, amigos, socios, vecinos, hijos, hermanos y otros familiares? ¿Qué será de ese vínculo afectivo? ¿De verdad habrá servido de algo pasar por todo un proceso judicial? ¿Vale realmente la pena enfrentarte con ellos en los tribunales a costa hacer mil pedazos esa relación afectiva? 

Para mí no todo vale. En las salas de los juzgados se contemplan enconadas pugnas donde las partes se propinan todo tipo de amargos reproches que, a su vez, son respondidos con palabras todavía más irascibles y llenas de resentimiento, y crueles y humillantes críticas que suponen, sobre todo, la aniquilación de todo vínculo sentimental y emocional que unía a las personas.

Detrás de ese deseo de resolver los conflictos de las personas por medio del combate abierto en los tribunales, se esconde cierta soberbia, un gran ego y, sobre todo, mucho miedo. 

El Coachselling se presenta como un método de orientación, ayuda y acompañamiento enfocado en la persona y no tanto en el conflicto o problema que afecta a la persona. Coachselling es acción, cambio y, sobre todo, un cambio de consciencia de la persona para poder hacer frente con éxito a los problemas y conflictos. Para poder superar los conflictos, es necesario que las personas que están involucradas cambien la forma de ver esos conflictos. 

Cuando cambias el paradigma de observación, tus problemas ya no te paralizan, sino que pierden su fuerza, su vigor y se atenúan, de tal forma que ya estarás preparado para resolver esos conflictos.  

Por tanto, el Coachselling es la forma más sostenible y ecológica de resolución de todos aquellos conflictos que te angustian y te paralizan.

(Visited 78 times, 1 visits today)