Abogados herencias:
En FRANC RIGOL · Abogados llevamos a cabo la planificación de la herencia para poder ordenar la sucesión de las personas y el destino de su patrimonio y derechos y repartirlo y adjudicarlos entre los que serán sus herederos.
- Es recomendable hacer testamento para dejar bien identificados y repartidos los bienes adjudicados a cada heredero y evitar contiendas judiciales futuras de los herederos. Cuando no se otorga testamento, habrá que llevar a cabo un procedimiento previo de declaración de herederos para que los sucesores legales puedan ser nombrados como herederos.
- La planificación de la herencia permite identificar las ventajas fiscales para que los herederos puedan acceder a deducciones y bonificaciones que reduzcan la carga tributaria final.
- Con la muerte del testador, se abre la sucesión hereditaria en la que son llamados los herederos a hacer la manifestación o aceptación de la herencia, en virtud de la cual se hacen las concretas atribuciones a cada uno de los herederos. No obstante, el llamado heredero puede repudiar de la herencia en cuyo caso queda fuera del reparto de la herencia.
- Los conflictos judiciales más frecuentes respecto de la herencia tratan sobre la división judicial de la herencia, la impugnación de los testamentos y la reclamación de la legítima. Esta última se dirige contra el heredero porque a él le corresponde la obligación de pagar la legítima, ya sea con dinero o con bienes de la herencia.
Abogados de familia – divorcios:
En FRANC RIGOL · Abogados ayudamos a nuestros clientes en el proceso de ruptura por divorcio o cese de convivencia. El proceso de divorcio es un proceso que requiere de una gran dosis de empatía y comunicación con los clientes por la especial sensibilidad que comporta para los clientes un proceso de ruptura sentimental y de reestructuración familiar.
- Es muy importante que sean los clientes los que decidan cómo quieren llevar el proceso de ruptura, siempre con nuestro asesoramiento legal. No es lo mismo que el proceso de ruptura sea amistoso o que sea contencioso. Hay una gran diferencia entre uno y otro porque si el procedimiento es por vía contenciosa (cuando las partes no llegan a ningún acuerdo sobre los términos de la ruptura) se puede dilatar mucho en el tiempo, además de resultar un desgaste para las partes y más costoso.
- En nuestro despacho aconsejamos siempre que los clientes traten de minimizar sus diferencias y buscar una solución acordada y amistosa de los términos de la ruptura. De esta manera, el procedimiento es más reducido, se evita la confrontación familiar y resulta mucho más económico.